El senador nacional se refirió a las PASO 2019.
Durante una entrevista televisiva, Esteban Bullrich aseguró que en las PASO previas a las elecciones presidenciales del año pasado “hubo un fraude muy grande”. A las horas, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, contestó en Twitter que “es romper un consenso básico de la democracia”.
“En la construcción de Juntos por el Cambio hay que seguir. Aunque claramente ahí juega el clientelismo, juega el fraude, porque cuando uno mira los números, y lo hemos hecho para hacer la autocrítica interna, si se mira la PASO de agosto contra la elección general de octubre claramente hubo en la PASO un fraude muy muy grande”, declaró Bullrich.
El entrevistador le señaló que Juntos por el Cambio era Gobierno en ese entonces, pero el senador insistió que “en el cambio de resultado” entre las PASO y la elección general “está demostrado” que algo había ocurrido.
“Que el Senador Esteban Bullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento”, zanjó Cafiero.
¿Fraude? Deslegitimar elecciones que fueron transparentes y reconocidas por todas las fuerzas es romper un consenso básico de la democracia.
Que el Senador @estebanbullrich no soporte el resultado no es motivo para desconocer el procedimiento. pic.twitter.com/I1u0Jf2DYc
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 24, 2020
En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de 2019, Alberto Fernández y Cristina Kirchner consiguieron el 47% votos mientras que Mauricio Macri obtuvo el 32%. En los comicios generales de octubre, la fórmula Fernández-Fernández consiguió el 48.10% y Macri-Pichetto, un 40,37%.