Crece la inclusión y la equidad en más ámbitos del Gobierno.
Este martes, a través del decreto 680/2020, se oficializó el Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género. Su principal objetivo es garantizar la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas nacionales.
Este cuerpo tendrá a su cargo coordinar y consensuar los compromisos de cada ministerio en materia de género; sumar este enfoque en su planificación de políticas sociales y desarrollar acciones de capacitación de los recursos humanos necesarios.
El organismo se reunirá periódicamente, al menos una vez cada seis meses y estará presidido por Santiago Cafiero. Incluirá a las máximas autoridades de los ministerios que integran el Gabinete Nacional, entre ellas la ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, y a las máximas autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Social (ANSES); la Agencia Nacional De Discapacidad (ANDIS), el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
A partir de esta iniciativa, se articularán los espacios ya creados, como la coordinación interministerial para la implementación de la Ley Micaela o del Plan Nacional contra las Violencias por motivos de género, garantizando una mayor promoción de la igualdad y la mejora de la condición de la mujer y diversidades.
(foto: argentina gob)