El ex Presidente Mauricio Macri y referentes del PRO celebraron la aceptación de la oferta.
La confirmación oficial por parte del Gobierno sobre el acuerdo con los bonistas de Wall Street tuvo impacto en la oposición y generó reacciones favorables. El principal referente de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, expresó desde Francia que “¡Finalmente se cerró! Defaultear jamás puede estar bien”.
El ex mandatario no amplió sus declaraciones, pero si lo hizo en consonancia su ex ministro de Finanzas Luis Caputo, a través de su cuenta de Twitter: “¡Gran acuerdo! Felicitaciones al presidente Alberto Fernández, al ministro Martín Guzmán y a todos los involucrados. Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente”.
Gran acuerdo!
Felicitaciones al Presidente @alferdez, al ministro @Martin_M_Guzman y a todos los involucrados.
Ojalá esta pesadilla de pandemia termine pronto y comience el proceso de recuperación económica que tanto necesita la gente!— totocaputo (@totocaputo6hb) August 4, 2020
Por su parte, el senador de JxC, Esteban Bullrich, calificó el anuncio de la cartera conducida por Martín Guzmán como “una gran noticia para el país”.
“Era importante poder avanzar en el acuerdo y dejar el tema cerrado para poder dedicarle el tiempo a las otras áreas de la economía. Tenemos que estar juntos para reactivar la economía lo antes posible”, señaló en diálogo con FM FutuRock el ex ministro de Educación de la gestión Macri. “El no cierre de la deuda estaba generando una distracción enorme y la imposibilidad de ir a los mercados de crédito”.
El intendente de Vicente López, Jorge Macri también elogió al Jefe de Estado por los resultados de la renegociación: “Ahora es tiempo de recorrer el camino del desarrollo y empleo, generando ámbitos de acuerdo y consenso para poner a la Argentina de pie”.
Mario Negri, referente de la UCR y legislador clave de Cambiemos en el Congreso, también se pronunció al respecto: “Celebro que el presidente y el ministro de Economía hayan logrado el acuerdo con los acreedores externos. Este es un paso importante para el país, ya que permite sentar una de las bases para mejorar el acceso al financiamiento para el Gobierno Nacional, las provincias y, también, para el sector privado”.
Otro de los ex funcionarios que también expresó su parecer a través de las redes sociales fue Hernán Lacunza, el último ministro de Finanzas, al marcar que se trata de un “acuerdo ecuánime y razonable”.
Hoy, celebrar el acuerdo: es lógico; y no era obvio. Mañana, los mismos desafíos de los últimos 45 años: sustentabilidad fiscal, moneda local de ahorro, integración equilibrada al mundo. Uno menos: el riesgo de default. Y uno más: la pandemia
— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) August 4, 2020