Superó al descenso de la actividad ocurrido tras la crisis del 2001.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio cuenta de la caída histórica del PBI argentino durante el segundo trimestre del 2020. Se trató de un 19,1% interanual afectado por la pandemia que obligó al Gobierno nacional a implementar una estricta cuarentena desde el 20 de marzo pasado para evitar la propagación del virus Covid-19 y el colapso del sistema hospitalario del país.
El descenso constituye el más importante tras el 16,3% verificado en el primer trimestre del 2002, tras la recordada crisis del 2001. Entre otras fuertes bajas, se encontraban la del 2° trimestre del 2002 (13,5%) y la del mismo segmento pero del 2009 (11,3%).
Además, la caída también fue superior en comparación a los primeros tres meses de este año. Del primer al segundo trimestre, el PBI cayó un 16,2%. Con lo cual, dicha baja también fue más virulenta que las ocurridas en la transición del último trimestre de 2001 al primero de 2002 (6,2%), y en el paso del tercer al cuatro período trimestral del 2008 (4,7%).
A su vez, el INDEC reveló que todos los sectores de la actividad disminuyeron su producción entre abril y junio aunque el más afectado fue el de Hoteles y restaurantes con un 73,4%. Cabe recordar que los datos brindados por el organismo se desprenden de la situación atravesada por el país y el mundo entero, es decir, la emergencia sanitaria por coronavirus que obligó a las autoridades nacionales a paralizar la mayoría de las actividades a partir del establecimiento del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Finalmente, otros de los sectores que cayeron fueron: la Industria Manufacturera (20,8%); la Construcción (52,1%); la Explotación de Minas y Canteras (18,3%), y la producción agropecuaria, aunque estaba exceptuada de la cuarentena (10,7%). Otras bajas alcanzaron a Comercio Mayorista y Minorista (16.9%), Pesca (14%); Servicios sociales y de salud (23,5%); Transporte y comunicaciones (22,5%), y la intermediación financiera (1,2%).