La Canasta Básica Total aumentó 1,1% respecto al mes previo.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó en la tarde del miércoles el Informe de Ingresos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares y los valores de las canastas básicas en mayo.
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) retrocedió 0,1 %, sin embargo la Canasta Básica Total (CBT) subió 1,1 %, lo que significa que en medio de la cuarentena, una familia tipo necesitó $43.080 para no caer en la pobreza, con un aumento del 42% respecto del mismo mes del año anterior.
Leé también La inflación de mayo fue de 1,5%
De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 14,7 % en los primeros cinco meses del año.
La CBA se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $43.080,38 para superar el umbral de pobreza en mayo de 2020: 42% más que en mayo de 2019 https://t.co/sU2xDeDpgp pic.twitter.com/VozFLiw5QF— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 17, 2020
(foto: valor soja)